martes, 22 de septiembre de 2015

Hablando de PLE's (TAREA 3)

ARTÍCULO PROPIO: 22/SEPTIEMBRE/2015

La pasada semana apareció una noticia sorprendente y preocupante para el Sistema Educativo actual. La OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos), en su primer informe sobre la relación "Tecnologia y Resultados Académicos", constata que hasta ahora no sólo no produce sinergias positivas sino que incide de forma negativa en los resultados.

De forma general, dicho informe detecta una leve mejora en los resultados sólo en el caso del "Uso de Webs" para la resolución de los deberes, y sólo en aquellos casos de uso muy esporádico (una o dos veces al mes). En los casos "Emplea el email en el colegio", "Utiliza chats en la escuela" y "Usa herramientas de apredizaje online" los resultados del alumno son peores cuanto mayor es el uso de dichas herramientas.

Aparte de las conclusiones que puedan estar trabajando todos los especialistas en el tema, uno de los puntos que se han revelado en dicho estudio puede ser que (una vez más) el "delito informático haya ido por delante de la Ley", y no se estén aplicando adecuadamente estas tecnología y por consiguiente los resultados sean negativos. No alarmarse, es normal dado que el poco tiempo que están teniendo los docentes para "tecnologizarse", así como que la base pedagogica del uso de las tecnologías está todavía estableciéndose y no se tiene del todo claro el "como enseñar adecuadamente con las tecnologías".

Como "malos estudiantes", toca trabajar para ir mejorando convocatoria a convocatoria (o mejor, "informe OCDE a informe OCDE") y una buena base para cada docente puede ser la creación estructurada del PLE que quiere para su núcleo de alumnos. ¿Y que mejor manera que "predicando" con el ejemplo y hacer primero el suyo? Siguiendo los pasos de Nestor Alonso, en arrukero.com:

1. Twitter y Google Plus
2. Blog personal
3. Curación de contenidos: Diigo, Scoop.it y Pinterest
4. Inserción de Widgets y Vínculos en tu Blog

Facil, ¿no? Bueno, vamos por partes.

Una de las misiones de todo "hijo de vecino", tanto en su vida profesional como personal, es la de socializar: nos gusta conocer gente, con nuestros mismos intereses o diferentes ¿No tuviste tus tarjetas de visita? Normal, hace 20 años que cayeron en desuso en el ámbito personal, pero era esencial entonces intercambiar la tarjeta para poder cartearte o llamarte (¡por pulsos!). Actualmente esto se hace con las Redes Sociales: Facebook, Linkedin, Twitter y Google Plus. Sencillas e intuitivas, y gratuitas. Y una vez iniciado, fundamental hacer contactos "discriminadamente".

¿Nunca soñaste en compartir con otros tu afición, tus escritos o tu interés por determinadas noticias? Seguramente hiciste huir despavoridos a todos tus familiares cuando les contaste que estabas pensando en empezar a escribir tus memorias. ¡Perfecto! Con tu Blog Personal harás que la gente (que realmente está interesada, y de todo el mundo!) pueda leerte, opinar y hacerte descubrir otros contenidos.

¿Cura-qué de conte-qué? Una de las mayores preocupaciones es la de tener las cosas, los apuntes, las fotos ordenadas. Aquel estudiante que era ordenado, ya tenía un punto a favor para superar la materia. Con Scoop.it, Pinterest, etc... tus intereses digitales son ordenados y clasificados, de una manera muy visual, y altamente interactiva...¡No problemo!

Ya por último, el paso más sencillo, el "copy-paste" de esos contenidos (pero no un copia-pega como yo hasta hoy, que mi PLE era fundamentalmente Copiar y Pegar en un .txt las http que más me interesaban, y usar el "potente" Control+F para llegar a mis intereses!)
en tu Blog Personal, para extender tus intereses de forma atractiva y ordenada.

Un PLE adecuado puede ser la piedra filosofal para explotar ese diminuto rayo de luz que nos ha arrojado el informe de la OCDE: sí que es posible mejorar los resultados del alumnado (ver "Uso de Webs" una o dos veces al mes), así que es nuestra obligación estudiar y potenciar esta vía.

Un saludo,

Risky B.


Noticia de la OCDE: http://www.elmundo.es/espana/2015/09/15/55f71deb46163fbd058b458f.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario